Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Cultural CSI Badajoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Cultural CSI Badajoz. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de enero de 2013

Autor más jugado 2012

Durante el año 2012, y por primera vez, participé en la iniciativa "El autor más jugado" que se lleva a cabo desde la Asociación Cultural CSI Badajoz. Esta iniciativa está activa desde hace cuatro años y, según las propias palabras de la Asociación el motivo de su aparición fue "el capricho de dar cierto reconocimiento a los diseñadores de juegos" y quiere servir, además, "como una manera más de apoyar la campaña 'los juegos también tienen autores'" (campaña que también apoya La Ficha Roja).

Tras la ceremonia de clausura de temporada que se celebró la semana pasada, la Asociación se puso en contacto con el agraciado para hacerle entrega física del diploma que así lo acredita. ¿Y cuál fue el agraciado? Reiner Knizia, que se sumó así a Antoine Bauza (2011), Uwe Rosemberg (2010) y Martin Wallace (2009).

Bauza, ganador de la edición 2011

Este año la clasificación (según el recuento de las partidas de los blogs, asociaciones, grupos... que hemos participado) fue la siguiente:

231     Reiner Knizia
222     Stefan Feld
181     Friedemann Friese
167     Vlaada Chvátil
146     Martin Wallace
145     Michael Rieneck
134     Uwe Rosenberg
111     Wolfgang Kramer
101     Jacques Zeimet
96       Kevin Wilson


Si quieres participar en futuras ediciones de esta iniciativa, aquí tienes toda la información.

martes, 17 de noviembre de 2009

Exposición: Arte gráfico en los juegos de mesa modernos.



Tras reunirse de manera habitual desde el 2005 alrededor de los juegos de mesa, algunos de los componentes del grupo de juego CSI Badajoz (Elvira Lopezosa, Luis Fallola, Jose María Murciano, Sergio Mene, Miguel Ángel Bravo y Raúl Lopezosa) fundaron, el 17 de mayo de 2009, la Asociación Cultural CSI Badajoz. Esta Asociación surge como un proyecto educativo, cultural y de ocio.


El motivo de esta entrada es una de las actividades que esta Asociación va a llevar a cabo la semana que viene, del 23 al 28 de noviembre. Se trata de una exposición que girará en torno a los juegos de mesa y el arte gráfico y que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la sucursal de Caja Badajoz en Almendralejo.

Según la propia Asociación: "Esta exposición surge de la idea de mostrar otra faceta de los juegos: el diseño artístico como elemento visual, siendo éste uno de los principales factores a la hora de retener el juego en nuestra memoria, así como de indicar un atractivo por él, todo esto debido a la importancia que el sentido de la vista es para el ser humano.

El objetivo de la exposición es mostrar al público general los distintos tipos de juegos de mesa que en la actualidad se producen en el mercado, dejando a un lado los clásicos juegos familiares por todos conocidos; y también, como no, mostrar las 'obras de arte' que en numerosas ocasines los acompañan. En la exposición contaremos principalmente con los tableros de los juegos, pero no dejamos a un lado otro tipo de componentes 'curiosos' o llamativos, ni tampoco las ilustraciones de las cajas.

Además dispondremos de numerosos ejemplares en la exposición para que el público más curioso pueda satisfacer sus necesidades lúdicas, ya sea simplemente explicando en mayor o menor grado en qué consiste un juego concreto de los expuestos, o incluso llegando a partidas de demostración, si procede".

Algunos de los juegos que se podrán encontrar serán: El Grande, Stone Age, Colosseum, Pilares de la Tierra, El señor de los Anillos... y por otro lado, juegos con otro tipos de componentes: Make'n'Break, On the Dot, la torre del Shogun, Didi Dotter, etc.

Así que ya sabéis, todos los que estéis cerca de Almendralejo por esas fechas id a echarle un ojo a esta exposición :)

*Enlaces relacionados:
Para más información: Asociación Cultural CSI Badajoz.
Enlace a la galería de imágenes (disponible a partir del martes día 24)